miércoles, 30 de abril de 2014

Trabajo Y Potencia

Trabajo:

En  Clásica mecánica , El Trabajo Que Realiza Una  Fuerza  Sobre Un cuerpo Equivale a la  Energía  Necesaria párrafo  desplazar  el Cuerpo.  1   El Trabajo es Una   Magnitud Física.

Se Realiza Trabajo CUANDO Un cuerpo Recorre Una DISTANCIA Por La Acción De Una Fuerza.  El Trabajo Depende de dos  factors : Fuerza y Desplazamiento.



La fuerza es la causa del Movimiento y el Desplazamiento es La Distancia Que Recorre el Cuerpo.


Fórmulas


}    T = f * s
}    S = t / f       D = t / f
}    F * d cos θ
}    Para dar las respuestas de los Problemas de Trabajo Sí dan en (JOULE) (J) 

Dinámica  :

Es La Que Estudia las Causas Que Producen los MOVIMIENTOS Y SUS Efectos, permitiéndonos predecir los Movimientos de Un cuerpo o de conjunto de Cuerpos Una Vez conocidas Condiciones suspensiones. 

Tablas de Unidades:

Sistema  internacional:  Llamado  ASI  MKS Longitud, MEDIDA EN metros, masa, Medida baño Kilogramos y Tiempo Medido baño Segundos.
Sistema cegesimal Centimetros  CGS Gramo, Segundos.
Sistema Inglés Absoluto: pie, libra, segundos.

Potencia:

 En  Física , Potencia (Símbolo P) nota 1  es la CANTIDAD de  Trabajo  efectuado porción Unidad de  Tiempo .
Si W es la CANTIDAD de  Trabajo  Realizado Durante la ONU INTERVALO de  Tiempo  de DURACIÓN Dt, los medios de comunicación la Potencia Durante ESE INTERVALO no está dada Por La Relación:

La Potencia Instantánea Es El valor limite de la Potencia CUANDO EL INTERVALO medios de Tiempo Dt sí aproxima a cero. En El Caso De Un Cuerpo De Pequeñas Dimensiones:


A la Rapidez estafa Que se Realiza Trabajo de la ONU.
T = Tiempo Empleado
P = Potencia
F = Fuerza
V = VELOCIDAD
S = Espacio
COS = Coseno
HP = Caballo de Fuerza
t = Tiempo



 








Trabajo y Potencia trabajan juntas CADA Una facilitación al ser humano a que haga en menos tiempo su trabajo, para poder avanzar mas rapido lo que tienen que terminar.

Gustavo Mexicano y Karla Morales:




2 comentarios:

  1. Karla tiene buen material, solamente hace falta el tema de factores bióticos y abióticos, Ciclo celular y Tabla periódica.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Tenemos ejemplos de la vida cotidiana por atosigar con ejemplos que están fuera de su alcance para analizar, este tema puede ser que sea de forma aburrida pero si el maestro busca la manera de cambiar esa ideología del alumno aprendiera no solo para el momento si para toda su vida para mi fue un gran retos este

    ResponderEliminar