Es importante precisar la manera como se presenta este modelo dado que la estructura difiere de los anteriores pues se pretende expresar al interior de las características del modelo una concepción de ciencias dinámica influenciada por el contesto del sujeto que la construye.
Educando: activo y promotor de su propia aprendizaje a quien se le valora y reconocer sus pre saberes motivaciones y expectativas frente a la ciencia.
Docente: que hace parte del proceso como promotor de una escenario dialógico un ambiente de aula adecuado para configurar un proceso de enseñanza y aprendizaje de la ciencia significativo permanente y dinámico.
Expuesto por Herendira Ramos.
¿Que son los mini-proyectos?
son pequeñas tareas que representan situaciones novedosas para la educación.
¿que van a obtener?
un resultado practico.
¿cuales son los pasos para seguir?
- objetivo de estudio
- formulación de objetivos
- problema a desarrollar
- acercamiento técnico
- trabajo o talleres
- individual o grupo
- evaluación de la evolución
- concepto y meta-cognitiva.
Los mini-proyectos propician un aprendizaje activo en los estudiantes y los ayudan a obtener mejores resultados en la práctica.
ResponderEliminarHace que el alumnos se involucre con las necesidades de la comunidad para hallar una solucion al problema
ResponderEliminarTenemos libertad y creatividad para crear los miniproyectos. Estamos entonces en capacidad para desarrollar habilidades con los educandos. Muy interesante esta propuesta.
ResponderEliminar